🔵 Buceo en Apnea y Salud Pulmonar
Squeeze y edema pulmonar en apnea: riesgos, prevención y avances médicos (FIPS)” En el ámbito del buceo a pulmón libre, el término coloquial squeeze se emplea con frecuencia entre apneístas para describir…
Squeeze y edema pulmonar en apnea: riesgos, prevención y avances médicos (FIPS)” En el ámbito del buceo a pulmón libre, el término coloquial squeeze se emplea con frecuencia entre apneístas para describir…
Comprendiendo la “Contradifusión Isobárica” Tal vez exista un concepto equivocado: Que la contradifusión isobárica no es motivo de preocupación para los buzos, y que esto quede exclusivamente para los centros…
Las muelas del juicio son molares permanentes que suelen salir al final de la adolescencia o a principios de los veinte años. No es raro que estas muelas se asocien con dolor o…
Durante la práctica de buceo recreativo y técnico, hay un gran número de estructuras anatómicas que pueden estar involucradas en los trastornos de las regiones del cráneo, como los oídos y los ojos, así como los…
El tabique nasal se encuentra en el centro de la nariz, dividiendo las fosas nasales izquierda y derecha. Está revestido en ambos lados por la mucosa nasal. Un tabique nasal…
De acuerdo con diferentes organizaciones, en el mundo habría entre 6 y 9 millones de buzos recreativos activos. Durante su entrenamiento, los buzos van conociendo y asumiendo los numerosos riesgos…
Conocer el transporte de CO2 durante un buceo y como puede afectar a nuestro organismo.
El uso de la oxigenoterapia hiperbárica y la inclusión de mezclas de gases enriquecidas con oxígeno y el buceo técnico, han provocado un aumento significativo de la importancia de esta…
El sorprendente vínculo entre la enfermedad por descompresión y los peces ¿Alguna vez te has preguntado qué les sucede a los peces cuándo hay un cambio repentino en la presión…
El buceo es un deporte cada vez más y más popular. Si bien no es una industria regulada, se estima que en el mundo, hay entre 6 y 9 millones…